fbobadil Site Admin
Registrado: 02 May 2006 Mensajes: 24 Ubicación: Santiago
|
Publicado: Jue Oct 01, 2015 10:28 am TÃtulo del mensaje: SOCIEDADES CIENTÍFICAS UNIDAS EN CONTRA CONSUMO DE MARIHUANA |
|
|
SOCIEDADES CIENTÍFICAS UNIDAS EN CONTRA DE LA LIBERALIZACIÓN DEL CONSUMO DE MARIHUANA
El libro “Marihuana, Consenso y Evidencias sobre su impacto en la Salud”, es fruto de una iniciativa llevada a cabo por SOPNIA en conjunto con sociedades científicas afines, con las que hace tiempo vienen desarrollando un fuerte trabajo de crear conciencia en la sociedad sobre los peligros que reviste la liberalización del consumo recreativo de la marihuana, sobre todo en la población infanto juvenil, y el cuidado que se debe tener con su uso medicinal y la poca evidencia que hay al respecto.
Este libro se realizó con fondos concursables ganados en un proyecto que fue presentado a Colegio Médico, y su objetivo principal es crear conciencia en especial en la comunidad no científica, sobre los dañinos efectos que tiene el consumo recreacional de marihuana.
Hasta el momento, los grupos pro cannábicos han desarrollado una fuerte política comunicacional que ha penetrado en diversos grupos de poder, trayendo como consecuencia una baja percepción de riesgo del consumo de esta droga. Ante esta realidad, un grupo de sociedades científicas decidieron unirse bajo un discurso y criterio común, para hacer un llamado a entender que la marihuana es dañina para todos, sobre todo para el público de riesgo, y que su uso terapéutico debe cumplir y seguir todos los requisitos establecidos en la ley para un nuevo medicamento.
En dicha organización están participando activamente SOPNIA, SOCHIPE, SONEPSYN, además del Colegio Médico y la Academia de Medicina, cuyos médicos miembros han participado en reuniones con diversas autoridades y líderes de opinión para dar a conocer la postura científica de este tema.
Es así como Viviana Venegas (SOPNIA) junto con Luis Felipe González (SOCHIPE) se reunieron con el diputado Javier Macaya; Keryma Acevedo y Carlos Ibáñez, se juntaron con el diputado Sergio Espejo; por su parte Viviana Venegas, José Luis Castillo, Jorge Las Heras y Rolando Chandía se reunieron con la Ministra de Salud; y Keryma Acevedo, Rolando Chandía sostuvieron una reunión con el director del Instituto de Salud Pública, Alex Figueroa.
Para la presidenta de SOPNIA, Viviana Venegas, “este libro es una de las acciones concretadas en conjunto con otras sociedades donde también se ha invitado a destacados investigadores nacionales que nos han compartido resultados de sus investigaciones desarrolladas en adolescentes en Chile”.
“Es un libro muy ameno, dirigido a la comunidad no médica, y que tiene como objetivo educar a la sociedad sobre los efectos del consumo recreativo de la marihuana y en la evidencia actual del uso medicinal disponible”, destaca la doctora Venegas. |
|